DEFINICIONES Y PARTES DEL DOMINIO

 Diferentes tipos de dominios

Los distintos tipos de nombres de dominio pueden revelar más información sobre un sitio web. Aquí algunos de los tipos más comunes:

TLD: Dominios de nivel superior (Top Level Domain)

Un dominio de nivel superior es una extensión de dominio. Hay varios TLD disponibles en Internet, pero los dominios .com son los más populares, ya que más del 54% de todos los sitios web los utilizan. Una extensión popular genera mucho tráfico orgánico, ya que los usuarios suelen escribirla por defecto. Otros dominios de nivel superior populares son los TLD .net, .io y .store.

Sin embargo, una extensión menos popular, como .online, suele ser menos cara y puede hacer que un dominio sea más exclusivo. Otros ejemplos de dominios baratos son .tech, .site y .shop.

Con el creciente número de sitios web que se crean a diario, la popularidad de los dominios de nivel superior también podría cambiar en el futuro, por ejemplo los dominios .ai (originalmente pensados para representar Anguila) son cada vez más populares entre las empresas tecnológicas relacionadas con la inteligencia artificial.

Consulta la Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA) para ver la lista oficial de todos los TLD legítimos.

ccTLD: Dominios de nivel superior de código de país (Country Code Top Level Domain)

Un dominio de nivel superior con código de país es una extensión específica de un país concreto. El ccTLD Consta de dos letras basadas en los códigos internacionales de los países.

Algunas plataformas ayudan a encontrar los códigos de país correctos, como la base de datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Por ejemplo, los sitios de Japón utilizan .jp como extensión, mientras que los dominios .us se registran sobre todo para los sitios web con sede en Estados Unidos y así con todos los países.

Un ccTLD es útil para una empresa que se centra en un país especifíco. De este modo, las empresas internacionales pueden diferenciar su contenido para distintas regiones.

Por ejemplo, la BBC utiliza bbc.co.uk como dominio para el Reino Unido y se dirige a la población local, y bbc.com para la audiencia internacional.

gTLD: Dominios de nivel superior genérico (Generic Top Level Domain)

Un dominio de nivel superior genérico es una extensión que no depende de un código de país. No hay criterios específicos para obtener un gTLD.

Sin embargo, algunas extensiones están patrocinadas por agencias u organizaciones específicas. No obstante, debes tener cuidado de no confundir a tus visitantes, ya que algunos dominios tienen ciertas asociaciones. Por ejemplo, la extensión .org está asociada a los sitios de organizaciones.

Algunos TLD genéricos están reservados para tipos específicos de registrantes. Por ejemplo, una institución académica puede utilizar .edu, y un organismo gubernamental .gov.

Si tu proyecto no pertenece a una categoría particular, siempre puedes usar extensión universal como el nombre de dominio .icu o .xyz.

Otros tipos de dominios

Si bien las categorías mencionadas anteriormente son las más frecuentes, existen otras variaciones que te puedes encontrar.

Dominio de segundo nivel

Un dominio de segundo nivel (SLD) está por debajo de los TLD en la jerarquía de nombres de dominio. Un SLD es la sección de un nombre de dominio situada a la izquierda del último punto. Tomemos www.hostinger.com, por ejemplo: hostinger es el SLD, y .com es el TLD.

Algunos registros de nombres de dominio utilizan un dominio de segundo nivel para indicar que se registra una entidad concreta. Por ejemplo, las instituciones académicas del Reino Unido suelen registrar sitios web bajo .ac.uk. y las empresas comerciales que operan en Australia prefieren los nombres de dominio .com.au.

Subdominio

Un subdominio indica una división separada de un dominio principal que sigue compartiendo los mismos servidores. No es necesario registrar un subdominio. Técnicamente, la www de la mayoría de las URL es un subdominio que indica que un sitio forma parte de la World Wide Web.

La razón más común para crear subdominios es organizar y dividir el contenido web en secciones separadas. Por ejemplo, Google utiliza developers.google.com para proporcionar información específica a los desarrolladores.

Otro uso de un subdominio es crear otro sitio web con el mismo nombre pero en distintos idiomas. Tomemos como ejemplo Wikipedia: tiene un subdominio distinto para cada idioma. Utiliza en.wikipedia.org para la versión en inglés y es.wikipedia.org para la versión en español.

Dominios gratuito

Los creadores de sitios web, como WordPress.com o los sistemas de gestión de contenidos, como Blogger, suelen ofrecer nombres de dominio gratuitos a los nuevos usuarios. Normalmente, los principiantes aprovechan esta oportunidad para crear sus sitios web antes de invertir dinero en ellos.

Una dirección web gratuita suele seguir la misma estructura que los subdominios. Por ejemplo, en lugar de tutorialeshostinger.com, el dominio sería tutorialeshostinger.wordpress.com o tutorialeshostinger.blogspot.com.

Ten en cuenta que conseguir un dominio gratuito suele venir con funciones y herramientas mínimas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Dominio y sus tipos

TIPOS DE DOMINIOS